Con motivo del estreno de La Línea Invisible, serie de Movistar + que cuenta los primeros pasos de la banda terrorista, os proponemos en este post la lectura de 5 libros sobre ETA para entender su historia. Esta serie precisamente narra el momento en el que cambió nuestro destino, cuando su líder de entonces, Txabi Etxebarrieta, asesinó a un guardia civil. A partir de ahí comenzó una espiral de violencia que desembocó en casi un millar de muertos desde 1968. Se ha escrito mucho sobre el terrorismo en España, y muy interesante, y aquí te presentamos algunos de los mejores escritos sobre la banda.
Por qué nació ETA: primeros pasos
El significado de ETA es Euskadi Ta Askatasuna, en castellano, País Vasco y Libertad. Como tal nace en 1958, aunque es resultado de un movimiento anterior de resistencia vasca durante la dictadura franquista. Tras multitud de asambleas, dimes y diretes en los que los propios integrantes comenzaron luchas internas para decidir si ETA apostaba por la política o el terror, llegó el momento de cruzar esa línea invisible a la que hace referencia la serie.
El 7 de julio de 1968, José Antonio Pardines, guardia civil, murió tiroteado a manos de Txabi Etxebarrieta en un control de carretera, aunque se trató de un crimen que no había sido organizado previamente. Dos meses después, ETA cometió, ahora sí, su primer asesinato premeditado: el de Melitón Manzanas, jefe de la policía secreta de San Sebastián.
Libros sobre ETA
De entre todos los libros sobre la banda terrorista ETA que se han escrito a lo largo de la historia reciente, hay dos que destacamos especialmente. Son los siguientes:
Patria
Novela de Fernando Aramburu, ampliamente premiada y alabada por miles de lectores hispanohablantes. Patria es, sin duda, un de los mejores libros sobre ETA que puedes encontrar en tu librería o biblioteca más cercana.
Allí tendrá que volver a coser las heridas producidas no solo por la violencia, sino por el abandono y el desprecio que sintieron muchos vascos por no comulgar con las ideas revolucionarias.
Es un NOVELÓN con mayúsculas, y si aún no has leído Patria, ¿a qué esperas? Te atrapará SEGURO.
Sangre, sudor y paz
Uno de los libros sobre ETA más completos que puedes encontrar. En él, que afirma ser un relato absolutamente nada neutral, se narra la historia de la banda terrorista y la lucha que hizo contra ella la Guardia Civil.
Yo confieso
Este libro narra la vida de Mikel Lejarza, escrita junto a Fernando Rueda. Lejarza fue captado en 1974 para infiltrarse en ETA con el alias de El Lobo y tuvo que vivir en la banda durante muchos años mientras pasaba información a los servicios secretos españoles.
Años lentos y Los peces de la amargura
Volvemos a Fernando Aramburu. Junto a su obra maestra, Patria, cuenta con otras novelas que explican muy bien el contexto social del País Vasco durante la existencia de ETA. Son tanto Años lentos como Los peces de la amargura.
Por su parte, Los peces de la amargura es un libro compuesto por diferentes relatos que sacuden y conmueven al lector, centrado fundamentalmente en las víctimas del terrorismo de ETA.
>> Más libros sobre ETA, recomendados por Fernando Aramburu <<
Esperamos que estos libros sobre ETA os ayuden a entender un poco mejor la historia contemporánea de España y el País Vasco, que no pueden comprenderse en su totalidad sin tener en cuenta la triste existencia de la banda terrorista.
> Haz click para ver más libros sobre series de televisión, Netflix o HBO <<